hackerasr |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
comandos bach y para que sirben |
|
|
COMANDO MSG
Enviar un mensaje a un usuario.
MSG {nombreusuario | nombresesi¢n | idsesi¢n | @filename | *}
[/SERVER:nombreservidor] [/TIME:seconds] [/V] [/W] [message]
nombreusuario Identifica el nombre de usuario especificado.
sessionname El nombre de la sesi¢n.
idsesi¢n El ID de la sesi¢n.
@filename Identifica un archivo que contiene una lista de nombres
de usuario, nombres de sesi¢n e id de sesi¢n a los que
enviar el mensaje.
* Enviar mensaje a todas las sesiones del servidor
especificado.
/SERVER:nombreservidor Servidor con el que ponerse en contacto (el valor
predeterminado es actual).
/TIME:seconds Retardo que hay que esperar para que el receptor
confirme el mensaje.
/V Mostrar informaci¢n sobre acciones que se est n
llevando a cabo.
/W Esperar respuesta del usuario, £til con /V.
message Mensaje que hay que enviar. Si no se especifica NINGUNO,lo solicita o lo lee de stdin.
-----------------------------------------------------------------------------
COMANDO ECHO
Muestra mensajes o activa y desactiva el eco del comando.
ECHO [ON | OFF]
ECHO [mensaje]
Escriba ECHO sin par metros para mostrar la configuraci¢n actual del eco.
-----------------------------------------------------------------------------
COMANDO GOTO
Dirige cmd.exe a una l¡nea con etiqueta en un programa por lotes.
GOTO etiqueta
etiqueta Especifica el texto usado como etiqueta en el programa.
Debe escribir una etiqueta en una l¡nea, empezando con dos puntos (:).
Si las extensiones de comando est n habilitadas, GOTO cambia as¡:
El comando GOTO acepta ahora una etiqueta de destino: EOF que transfiere control
al final del archivo de proceso por lotes actual.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|